Hoy te quiero presentar a Mario, un antiguo conocido y amigo de nuestra comunidad. Su web fotografonocturno.com es, sin dudas, una de las páginas sobre fotografía nocturna en lengua hispana con mayor tráfico actualmente.
Dota de gran conocimiento a quien la usa para el aprendizaje de la técnica. Pone a disposición de la comunidad fotográfica todo tipo de materiales, tutoriales, consejos, localizaciones, autores nacionales e internacionales, cursos de formación, masterclass, bibliografía, vídeos y un sin fin de información relacionada con la fotografía nocturna.
Mario nos va a contar muchas cosas y, por supuesto, nos mostrará algunas de sus mejores fotografías.
Nací en Cuenca el 2 de julio de 1978. Cursé mis estudios en la Universidad de Castilla La Mancha, más concretamente en la Facultad de Magisterio en Cuenca, diplomándome en la especialidad de Lenguas Extranjeras.
Trabajo realizado para el Museo del Aire de Madrid donde más de 40 aeronaves fueron fotografiadas por la noche. Un trabajo único que ilustró el calendario del ejército con más de 8.000 ejemplares del año 2012. Pueden verse más fotografías aquí
Muestra de la Colección de vehículos clásicos fotografiados mediante la técnica de pinta con luz. El Seat 600 y otros coches de finales del siglo pasado forman esta numerosa colección.
Parte de mi formación fue llevada a cabo en Stratford upon Avon (Inglaterra) para desempeñar hoy en día la función de Dirección en la escuela pública.
En ocasiones, hay que forzar la máquina para encontrar el mejor encuadre. Si hay que subirse al coche, nos subimos.
Vehículo clásico, con la inclusión de una modelo, pintura con luz, larga exposición y pirotecnia. ¿Alguien da más?
La fotografía ha formado parte de mi vida desde la infancia y es, en el año 2008, cuando decido adentrarme más en este mundo y empiezo a adquirir un equipo profesional con el que trabajo actualmente.
Me consideraba autodidacta pero cambié de opinión descubrir que era NECESARIO el estudio de la historia del arte y de los fotógrafos clásicos. No sigo estilos ni flujos de trabajo de renombrados fotógrafos, aunque me siento admirador, entre otros, de José B. Ruiz y Troy Paiva por su proximidad con la gente que les rodea y la sencillez de sus obras.
¿Dónde se acababa la tierra? Antes, era en el punto más septentrional de España, en el faro de Orchilla en la isla de El Hierro. Una vez descubierta América, todo cambió…
Actualmente, soy Promoter Photographer de Led Lenser Alemania lo que supone usar linternas de altísima calidad para tomar fotografías en las que se iluminan extensiones de hasta 500m.
La fuerza del viento hace única esta sabina que, a pesar de su “escoliosis”, data de hace más de 100 años y se mantiene viva
Tras divagar por las distintas disciplinas de la fotografía, no tardé en especializarme en la fotografía nocturna cuyas obras pueden verse en mi web ampliamente.
Son diversos los puntos geográficos de España que tienen su manifiesto visual en mi espacio web, representados por distintos estilos de fotografía nocturna como: urbana, paisaje natural, “light painting” y astronómica.
A Mario, a quien despedimos pero sólo por ahora, lo puedes encontrar en
Lugares con poca luz…
Siempre preocupado por la
Conservación de la naturaleza y del patrimonio histórico,
en su web fotografonocturno.com y en su cuenta twitter como @marioexposure
¡Muchos éxitos, Mario!
Es una auténtica pasada
Unas fotografías nocturnas realmente bonitas, dignas de ver.
Un saludo!
Que pasada de fotos…
A simple vista algunas parecen hechas por ordenador…
Saludos!